Colaboradores

0 comentarios

Este blog fue realizado para la materia de Nuevas Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion
por los alumnos
Mónica Gamez Siqueiros
Miguel Omar Rebolloso Castro

Video Sobre Redes Sociales

0 comentarios

Redes Sociales

0 comentarios

La Importancia de las Redes Sociales en la Sociedad Actual.


Una red social es un círculo de conocidos. La consecución de sus objetivos son ampliar el círculo de conocidos, fortalecer relaciones y ayudar a los demás para ser ayudado.

Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe citar en principio alguna definición básica que nos permita comprender que es una red social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia.

Introducción

Las redes sociales son grupos de personas con los mismos fines e intereses, son formas de interacción social, un intercambio dinámico de ideas, pensamientos y de mas entre personas, grupos o instituciones, en un sistema abierto y en constante construcción, que siempre involucra a individuos que se identifican y tienen las mismas necesidades, gustos y problemáticas que se ayudan unos a otros para tener potenciados sus recursos.

Sociedades fragmentadas en minorías aisladas, discriminadas, que les han quitado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo, se condena a una democracia restringida y rígida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones, intercambios, “trueques”, donde el sujeto se funde a sí mismo diferenciándose de otros.

No cambia lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede en Internet, al menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses amorosos o sexuales sin fines de lucro.

En las redes sociales, tenemos la posibilidad de ínter actuar con otras personas, que aunque no conozcamos, el sistema es abierto y libre y se va construyendo obviamente con lo que cada persona aporta a la red, cada nuevo miembro que entra transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.

Básicamente su funcionamiento comienza cuando una vez armado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser geométrico.

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluralidad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes.

Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:

Actualización automática de la libreta de direcciones Perfiles visibles Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación y así muchas cosas más”.

La razón fundamental por la que es importante prestar atención a las redes sociales es porque nos aportan valor. El capital social se define como el conjunto de recursos disponibles para nosotros a través de nuestras redes de contactos personales y profesionales. La palabra capital aporta el significado valor y la palabra social atribuye ese valor no a nosotros¹ sino a nuestra red de contactos.

Las personas con una gran capacidad de conexión generan valor y son muy valoradas a nivel profesional. Estas personas gozan de retornos crecientes, es como decir que la riqueza atrae a la riqueza: una persona que tiene un gran número de buenos contactos atrae al resto del grupo que quiere estar conectado con ella y con ellos viene otros contactos.

Una conclusión de lo anterior es que no sólo dependemos de nosotros mismos, dependemos también de los demás. Las aportaciones de nuestros contactos nos generan ese capital social que se traduce en un sinfín de mejoras de nuestras oportunidades personales y profesionales.

Las Redes Sociales a través de la Historia.

En los años 2001-2002, aparecen los primeros sitios fomentando las redes de amigos. Alrededor de 2005, se hacen muy populares gracias a la aparición de grandes sitios ya históricos en el tema de Red Social; My Space, Tribe y Friendster. Velozmente algunas empresas ingresan a las redes sociales.

Aquí que se transforma en un interesante negocio multimedia. Creo que un buen ejemplo de esto es Facebook, una red social enfocada a estudiantes, muy similar a Myspace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft.

Y ya que hablábamos de mysapce.com esta red social tiene más de cien millones de usuarios, pertenece a News Corp. Siendo la mayor en su tipo e incluye temáticas tan diversas como búsqueda de personas desaparecidas.

Claro está que no todo es buenaventura para las redes sociales, conforme se fue convirtiendo en buen negocio, surgieron intereses y por lo tanto, corre cierto peligro, al menos en su filosofía de funcionamiento libre ya que la empresa Friendster.com logró que la Oficina de Patentes de los Estados Unidos le acepte una patente sobre redes sociales la cuál cubre:

todo sistema, método y aparato para conectar usuarios en sistemas computarizados en línea basándose en sus relaciones en redes sociales”. Si alguno está interesado en profundizar esta información puede ver el documento.

Hablando de Latinoamerica, hay un importante desarrollo en el sector de las redes sociales y además hemos visto como algunas redes sociales en inglés han tomado mercados latinoamericanos, como pasa con Orkut en Brasil o Hi5 en varios países hispanos.

Obviamente que aún hay espacios para que surjan nuevas redes mejor enfocadas en negocios, en ciertas temáticas, ciertos gustos, o incluso a niveles de países.

Tipos de redes sociales de información y comunicación.

El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas.

En EEUU hay una ley de patente conocida como “Six Degrees Patent”, hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas.

Para formar parte de las redes sociales los usuarios deben registrarse, casi siempre de manera gratuita, otras veces por un mínimo cobro monetario y después rellenar una serie de formularios con sus datos personales, foto, aficiones, etc.

Normalmente basta con crear un perfil, y a partir de ahí los miembros pueden aportar toda la información sobre sí mismos que deseen para aumentar las posibilidades de encontrar personas afines.

Una vez registrado, el usuario se centra en la tarea de ampliar su red social invitando a 'amigos', firmando correos con la firma del sitio de la Red, etc. Para ello, estos sitios web ofrecen una serie de aplicaciones. Algunos están claramente dirigidos, como encontrar pareja o compañeros de estudios, o compartir música y fotos. Otros dejan en manos de los usuarios el propósito para formar parte de las redes: hacer amigos, buscar socios o dinero para negocios, encontrar trabajo, comprar o vender, buscar piso, deseos sexuales, lo que se le antoje al usuario.

Según los expertos, las herramientas informáticas operan en tres ámbitos, a esta ley se le llama la "Ley de las 3Cs":


  • Comunicación: Ayuda al usuario a poner en común conocimientos.

  • Comunidad: Ayuda a encontrar e integrar comunidades.

  • Cooperación Ayuda a hacer cosas juntos.

Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:

  • Actualización automática de la libreta de direcciones.

  • Perfiles visibles.

  • Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social.

  • La importancia en la actualidad de compartir datos, información y conocimiento, entre los miembros de la red.

En América Latina, se encuentran muchos sitios de Redes Sociales, los mas importantes son:

  • Networking Activo.

  • My Space (en su versión Latina).

  • Neurona.

  • Facebook (en su versión Latina).

  • Tuenti.

  • Mypipol.

  • E-conozco.

  • Cielo.

  • Metroflog.

  • Dejaboo.net.

  • Fotolog.

  • Qdamos.

  • Orkut (en su versión Latina).

  • Festuc.com.

  • Spaniards.

  • Linkara.

  • Gazzag.

  • Gentenotable.

  • Unisomos.

Pero no solo existen redes sociales para la búsqueda de amigos, parejas sexuales, negocios, encontrar trabajo; también existen redes sociales donde se busca ayuda, ya sea espiritual, medica, tecnológica, etc.

Conclusión

Mi conclusión acerca de este tema, ya que las redes sociales son un caso mundial-global, ya que toda la gente, esta conectada siempre a una red de conocidos, con quienes se sienten mejor, buscan ayuda, se sienten adaptados, quizás mejor que en la vida real.

Las redes sociales son una gran ayuda y un gran escape, pero también como todas las cosas en el mundo, tienen sus lados buenos y malos;

Fomentan el respeto cultural, conocer personas, ayuda espiritual, medica, sexual, tecnológica, colegial, pero también tienen su lado oscuro, ya que hay muchos casos de que por las falsas identidades de varios usuarios, muchas personas se confían y creen conocer a las personas por la red y se aventuran a conocerlos en personas y estos jamas aparecen de nuevo, ha habido casos de homicidios, asesinatos, secuestros, etc. también hay personas que utilizan los servicios de las Redes Sociales para llevar a cabo “negocios ilícitos”, como; piratería, venta de órganos, robos, etc, como ya lo he dicho, todo tiene su lado bueno y su lado malo.

Finalmente el uso de una red social, es una manera de escaparse de la realidad, conocer personas, platicar, aprender, soñar y ser feliz, a pesar de las situaciones que ocurran alrededor de la vida del usuario.